Mostrando entradas con la etiqueta La campiña holandesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La campiña holandesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

EL MARSDIJK

Hace unos meses os hablé del Marsdijk, esa zona al sur del Neder-Rijn donde se cultivan frutales.

Pues hoy os adjunto unas cuantas fotos para que os hagais una idea del aspecto que tiene:

Una cosa curiosa de aquí es que, en ciertos campos, combinan frutales de porte elevado (manzanos, cerezos) con pastos para ganado. En la foto, lo que se ve son caballos.

Campos de cerezos protegidos con lonas y redes; los protegen de los pájaros (grandes amantes de las cerezas) y, creo, de un exceso de insolación (pero eso Javi I. me lo podría confirmar). Al fondo, el campanario de Lienden.


Esto es una simple curiosidad: esto es un camino agrícola particular que, para no ensuciar la carretera pública asfaltada con barro arrastrado por su maquinaria, ha decidio ponerse unos prefabricados de hormigón en un tramo de su camino: así, el barro queda en ese tramo y no lo arrastra hasta la carretera pública. Esto, aquí, es muy habitual. Yo lo llamo, "respeto holandés (por los demás)". Esos detalles hacen la vida más fácil a todo el mundo.

jueves, 14 de junio de 2012

ÁRBOLES Y PAISAJES

Os presento una cuantas fotos de los paisajes que hay por aquí. Un apartado especial merecen los árboles enormes y que son muy abundantes:




lunes, 11 de junio de 2012

EL POLLO DE LA CIGÜEÑA...ERAN TRES!!!!!

Efectivamente compañeros/as, eran tres, y no uno!!!

Os acordais del pollo de cigüeña del Marsdijk que os enseñé el día  21/05/2012? Pues resulta que volvimos a echar un vistazo para ir viendo la evolución, y resulta que había tres!

Posiblemente los otros debían estar agachados y no se les veía. Desconozco si las cigüeñas ponen huevos de manera escalonada (como las rapaces) y por ello los otros dos pollos aún no habían nacido o eran muy pequeños.

Sea como sea, ahí va el documento gráfico:



lunes, 21 de mayo de 2012

POLLO DE CIGÜEÑA EN EL MARSDIJK

Estos últimos días nos hemos dedicado a explorar la zona sur del Nederrijn (El Bajo Rin), que es el río que discurre por el sur de Rhenen. Una de las maneras más rápidas de desplazarse por esa zona es recorrer el Marsdijk, que es el dique que controla las inundaciones de río; además tiene la ventaja de ser una atalaya perfecta de los alrededores, pues sus 5 metros de altura permiten una visión "aérea" del conjunto.

Os adjunto una fotos:

Vista de Rhenen.
 
Detalle del Bajo Rin. Los diques que veis a mano izquierda son para evitar que el río coja velocidad y no altere el curso.


Esta foto es del dique en sí (con Rhenen al fondo).


Pequeño estanque de drenaje. En los campos suele haber estanques para conseguir drenar el agua y mantener el campo seco. El punto blanco del centro del estanque es un cisne salvaje (Cygnus olor), aquí son tan comunes como los patos en España.



Granja típica de la zona, con tejado de junco natural.

A los holandeses les gustan mucho las cigüeñas (Ciconia ciconia), y estan muy orgullosos de que aniden en sus propiedades; para favorecer que eso ocurra, les construyen plataformas elevadas.



Esta plataforma no sólo está ocupada por una pareja, sinó que además han criado un pequeño. A continuación, un zoom del nido con el "churumbelete":





La siguiente foto es de un estanque con nombre propio: el Nieuwe Waaij


Aquí vimos porrón moñudo (Aythya fuligula), barnacla cariblanca (Branta leucopsis), barnacla canadiense (Branta canadiensis), que son bastante abundantes, y ánsar común (Anser anser),  que es muy abundante.

Paisaje típico holandés: pastos, vacas, hileras de árboles bordeando los campos, canal o estanque y molino.
 


Esta zona detrás del Marsdijk se llama De Mars, y en ella también abundan mucho los frutales: perales, manzanos, cerezos y árboles para jardinería.


 Para finalizar, una última foto con árboles alineados al borde de un campo:

Sorprenedentemente no se ven ni pastos ni vacas.